Inicio
Formar para
la corresponsabilidad
Formar en la Cultura del cuidado tanto desde la escuela como desde la familia. Esta cultura del cuidado tiene en gran medida que ver con la cultura de la paz ya que todas aquellas actividades que favorecen la empatía, las relaciones, el reparto de responsabilidades para el bienestar común, son incompatibles con el ejercicio de la violencia.
La conciliación y la corresponsabilidad demandan, en los tiempos actuales, nuevas respuestas ante una problemática que repercute en todo el espectro social.

Nuestras
formaciones
Cursos de duración máxima entre
6 y 9 horas de duración.
Talleres y charlas coloquio.
FORMACIÓN EN
CORRESPONSABILIDAD
Este Proyecto subvencionado por la Comunidad de Madrid y ejecutado en el año 2025, tiene como objetivo general, sensibilizar y formar en corresponsabilidad para promover una cultura del cuidado más democrática ente hombres y mujeres.
Introducción
Se trata de generar una cultura del cuidado tanto desde la escuela como desde la familia. Esta cultura del cuidado tiene en gran medida que ver con la cultura de la paz ya que todas aquellas actividades que favorecen la empatía, las relaciones, el reparto de responsabilidades para el bienestar común, etc., son incompatibles con el ejercicio de la violencia.
La conciliación y corresponsabilización demandan, en los tiempos actuales, nuevas respuestas ante una problemática que repercute en todo el espectro social y que supone relevantes implicaciones para las generaciones venideras.
Todo el proyecto se dirige a la formación para los varones de diferentes edades con el objetivo de promover, mejorar y sensibilizar en corresponsabilidad familiar.
Los objetivos propuestos son:
- Formar y sensibilizar al conjunto de la sociedad y concretamente a los hombres, en materia de corresponsabilidad en lastareas de cuidados
- Promover la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, favoreciendo la corresponsabilidad en las familias
- Modificar los estereotipos que dificultan las medidas de Conciliación y Corresponsabilidad
- Ofrecer herramientas a los hombres para relacionarse en un contexto de igualdad y respeto
CURSOS Y TALLERES
A QUIEN va dirigida:
La acción formativa dirigida a grupo de VARONES en base a cuatro niveles de edad:
- Adolescentes de 12 a 18 años. Se llevarán a cabo en centros educativos, previo acuerdo con el director/a del centro y contando con la colaboración del profesor / tutor, y departamento de Orientación
- Jóvenes de 18 a 30 años. Se realizará en diferentes centros.
- Adultos de 30 a 65 en centros culturales/bibliotecas.
- Adultos mayores + 65 años. Centros de mayores, centros de día.
MATERIAL
DIVULGATIVO